jueves, 29 de octubre de 2015

Alfa y Beto, los biblioburros

En el Departamento de Magdalena, Colombia, desde hace años un docente campesino y sus dos burros, llevan libros a los indígenas que viven en zonas inaccesibles La historia es conocida y no por casualidad ha merecido ser interpretada en un documental cinematográfico, se trata de Luis Humberto Soriano Bohórquez, un docente colombiano que para acercar material bibliográfico a comunidades campesinas de difícil acceso, no tuvo mejor idea que...

Señor de Luren de Ica, Perú

El Señor de Luren es el patrón de la región Ica y es muy venerada en dicha parte del país debido a los milagros que se le atribuyen, el último de ellos, su sobrevivencia al terremoto de Pisco que ocurrió en el 2007. En aquella oportunidad, su templo quedó destruído pero la imagen se mantuvo en pie. Su fecha central es el tercer lunes del mes de Octubre. La historia relata que la efigie de Cristo llegó a tierras peruanas en 1558. Su arribo...

Señor de los Milagros

El Señor de los Milagros, imagen venerada por peruanos y extranjeros en el Perú y alrededor del mundo, es una de las manifestaciones religiosas más numerosas del mundo católico. Historia del Señor de los Milagros En el siglo XVII, Lima contaba con una población de 35 mil habitantes, cantidad que se iba incrementando con la llegada de miles de personajes atraídos por la prosperidad y riqueza. Además, era común el tráfico de esclavos quienes...

Chamanismo y plantas sagradas

El término chamán (castellanización del inglés shaman), es de origen siberiano- tungus (samán). Su significado alude a la idea de movimiento, de agitación corporal (Narby 1997:151) y su uso se ha extendido a partir de la literatura antropológica a prácticamente a todas las culturas indígenas del mundo. Si bién cada grupo indígena tiene su propia denominación para aquellas personas que tienen el rol de ser el puente entre la comunidad y los otros...

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Breve Historia de Machu Picchu

Fundación de Machu Picchu. La importancia del Valle Urubamba Ultimos días de Machu Picchu La ciudadela de Machu Picchu ha tenido diversos periodos de ocupación. Tomados de las crónicas, del estilo constructivo y las cerámicas encontradas, se deducen los siguientes:Periodo Inicial: 1300 dcPeriodo Clásico: 1400 dcPeriodo Imperial: 1533 dcPeriodo de Transición: 1533-1572 dc FUNDACION DE MACHU PICCHU La mayoría de los arqueólogos...

La historia de Machu Picchu

Machu Picchu es como se conoce hoy en día a esta ciudadela del Imperio Inca cuyas ruinas datan del 1300 DC. Sin embargo "Montaña Vieja", como su traducción indica, proviene del lenguaje nativo Quechua, lengua autóctona aún con mucha presencia en algunas comunidades del sur del país, donde esta ciudad es conocida como Machu Picchu. Esta ciudadela contiene aún los restos de la antiguo asentamiento formado por este poblado parte de la civilización...

Un día en el Parque de las Leyendas, Lima-Perú

El Parque de las Leyendas fue fundado como el primer zoológico del Perú por Felipe Benavides Barreda en 1964. Está ubicado en el Distrito de San Miguel en la ciudad de Lima. Actualmente aparte del zoológico posee un jardín botánico, un museo de sitio y además se puede visitar algunas de las huacas que se encuentran alrededor del parque. Perú es uno de los países con mayor...

sábado, 29 de agosto de 2015

Historia de los Retablos peruanos

Los antecedentes del retablo se remontan a la presencia española en América. El Retablo Ayacuchano se ubica en la década del cuarenta cuando establece amistad el artesano Joaquín López Antay (Ayacucho, 1897 - Ayacucho, 1981) —ganador en 1975 del Premio Nacional de Cultura— y un grupo de pensadores indigenistas que le sugieren introducir escenas costumbristas regionales en sus tallados. De esta manera, el antiguo Cajón de San Marcos toma el...

Un día en el Parque de las Leyendas (Lima, Perú)

El Parque de las Leyendas fue fundado como el primer zoológico del Perú por Felipe Benavides Barreda en 1964. Está ubicado en el Distrito de San Miguel en la ciudad de Lima. Actualmente aparte del zoológico posee un jardín botánico, un museo de sitio y además se puede visitar algunas de las huacas que se encuentran alrededor del parque. Perú es uno de los países con mayor...

domingo, 5 de julio de 2015

Arroz con Pollo - Receta Tradicional

CÓMO PREPARAR ARROZ CON POLLO (RECETA TRADICIONAL PERUANA)   Hoy comeremos arroz con pollo. Verde y sabroso, acompañado de una suculenta zarza decebollas, mi familia esperará ansiosa la hora del almuerzo porque papá hoy se ha puesto antojadizo y ha develado a tempranas horas que el plato de fondo será el ya nombrado. El arroz con pollo es un plato presente en todas las cocinas del mundo,...