jueves, 29 de octubre de 2015

Alfa y Beto, los biblioburros

En el Departamento de Magdalena, Colombia, desde hace años un docente campesino y sus dos burros, llevan libros a los indígenas que viven en zonas inaccesibles La historia es conocida y no por casualidad ha merecido ser interpretada en un documental cinematográfico, se trata de Luis Humberto Soriano Bohórquez, un docente colombiano que para acercar material bibliográfico a comunidades campesinas de difícil acceso, no tuvo mejor idea que...

Señor de Luren de Ica, Perú

El Señor de Luren es el patrón de la región Ica y es muy venerada en dicha parte del país debido a los milagros que se le atribuyen, el último de ellos, su sobrevivencia al terremoto de Pisco que ocurrió en el 2007. En aquella oportunidad, su templo quedó destruído pero la imagen se mantuvo en pie. Su fecha central es el tercer lunes del mes de Octubre. La historia relata que la efigie de Cristo llegó a tierras peruanas en 1558. Su arribo...

Señor de los Milagros

El Señor de los Milagros, imagen venerada por peruanos y extranjeros en el Perú y alrededor del mundo, es una de las manifestaciones religiosas más numerosas del mundo católico. Historia del Señor de los Milagros En el siglo XVII, Lima contaba con una población de 35 mil habitantes, cantidad que se iba incrementando con la llegada de miles de personajes atraídos por la prosperidad y riqueza. Además, era común el tráfico de esclavos quienes...

Chamanismo y plantas sagradas

El término chamán (castellanización del inglés shaman), es de origen siberiano- tungus (samán). Su significado alude a la idea de movimiento, de agitación corporal (Narby 1997:151) y su uso se ha extendido a partir de la literatura antropológica a prácticamente a todas las culturas indígenas del mundo. Si bién cada grupo indígena tiene su propia denominación para aquellas personas que tienen el rol de ser el puente entre la comunidad y los otros...