martes, 25 de octubre de 2016

Beneficios de beber agua con limón: mitos y verdades

El limón es un fruto cítrico cuyo componente nutricional mayoritario es el agua con un valor calórico bajo. Además, contiene una serie de nutrientes, como vitamina C, fibra y flavonoides, que son necesarios para el correcto funcionamiento del organismo y de la actividad celular. Por todo ello, se le han atribuido a esta fruta una serie de beneficios que van desde pasar por un alimento diurético y adelgazante, hasta rejuvenecer...

10 beneficios de beber agua tibia de limón cada mañana

La naturaleza alcalina de la vitamina C nos ayuda a mantener una piel sana y radiante desde el interior, ya que elimina las bacterias que causan el acné. Los limones tienen muchos beneficios para la salud que se han conocido por siglos. Los dos mayores son su fuerte poder antibacterial, antiviral y los poderes de estimulación inmunológica, así como su uso como una ayuda para la pérdida de peso porque el jugo de limón es, asimismo, digestivo...

Las Propiedades Curativas del Limón

" Por su gran cantidad de vitaminas el limón nos ayuda a combatir múltiples enfermedades del aparato respiratorio. Para potenciar sus efectos podemos combinarlo con una cucharadita de miel" Mejor con limón El limón es utilizado en multitud de comidas y bebidas, a veces para dar sabor o solo un toque de acidez a un bistec, pescado o guiso. Pero además de su rico sabor en tartas y helados de limón están sus grandiosas propiedades curativas. Su...

viernes, 14 de octubre de 2016

Beneficios y propiedades del Ginkgo biloba

Las hojas del Ginkgo biloba contienen flavonas (quercetol, kenferol, etcétera), lactonas terpénicas (ginkgólidos) y fitosteroles. Poseen efectos venotónicos más que notables, actúan como neuroprotectoras, vasodiladoras a nivel periférico, antiagregante plaquetario, antihemorroidal, diurético yantioxidante. En la medicina tradicional china, las semillas del ginkgo se han tomado para combatir las flemas en ataques asmáticos y bronquitis,...

Ginkgo biloba

El Ginkgo biloba es un árbol muy apreciado en jardinería, que se considera el mejor remedio de herbolario para ayudar a envejecer mejor o a reducir determinados procesos del envejecimiento. En opinión de algunos se exageran sus poderes, mientras que para otros se trata de una planta prodigiosa que puede revelarse como un apoyo natural de primer orden para la salud de la gente adulta mayor. Es un árbol de porte majestuoso,...

¿Que es el Colágeno?

El colágeno es una proteína fabricada por nuestro organismo dentro de unas células llamadas genéricamente fibroblastos. Una vez fuera de la célula el colágeno se convierte en las fibras de colágeno. Las fibras de colágeno forman parte de todos nuestros tejidos, es el tejido de sostén de la piel, cartílago, huesos, dientes, vasos sanguíneos, tendones;Son las responsables de la firmeza de un tejido. El colágeno es el pegamento que mantiene...

Alimentos amigos de los huesos

Dentro de la amplia gama de alimentos, hay algunos cuya presencia habitual en la dieta garantiza una saludable nutrición ósea y muscular. De ellos se destaca su contenido en magnesio, elemento que aparece reflejado en las 'Tablas de composición de alimentos', a diferencia de silicio y azufre. Son los que siguen: Frutos secos y semillas: pipas, sésamo, piñones y almendras son, en este orden, los que más magnesio concentran (entre 250 y...

domingo, 9 de octubre de 2016

¿CÓMO PODEMOS COMER FRUTA POR LA NOCHE? ¿ES BUENO COMER FRUTA DE NOCHE?

Los mejores momentos del día para comer fruta son el desayuno o como picoteo entre horas. También en la merienda, las frutas son una alternativa muy sana, poco calórica por lo general y realmente nutritiva. También es bueno cenar fruta, ¿por qué no? Pero si te gusta comer fruta por la noche, te contamos el mejor modo para obtener beneficios con ello. Estas son las mejores frutas que se pueden comer de noche. Evita los ácidos: cuando...

Comer fruta de noche es malo: ¿mito o verdad?

Muchas personas no comen fruta de noche porque creen que es malo. De acuerdo a la información que manejan, la fruta de noche engorda, sube el azúcar de la sangre o puede resultar indigesto por una fermentación. ¿Comer fruta de noche es malo?  No es malo, es un mito. La fruta es un alimento fresco en el sentido de estar vivo, es decir es un alimento que se encuentra todavía en un proceso de maduración y que...