sábado, 25 de febrero de 2017

Pueblo Libre: vecinos rechazan traslado de museo a Pachacámac

Museo nacional de Arqueología, Antropología e historia del Perú El alcalde Jhonel Leguía dijo que eso afectaría el tema de la educación y el turismo en el distrito. Un grupo de vecinos de Pueblo Libre protestó en contra del posible traslado de las piezas que alberga el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú al Museo Nacional de Arqueología (MUNA) que se construirá en Pachacámac. El alcalde de Pueblo...

domingo, 12 de febrero de 2017

Reír es saludable

Reír es saludable: se ha demostrado científicamente que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos un segundo después de comenzar a reír, expulsando de nuestro organismo la energía negativa. Sigmund Freud atribuyó a las carcajadas el poder de liberar al organismo de energía negativa. Algo que ha sido demostrado científicamente al descubrirse que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos un segundo después de comenzar a reír. Los bebés...

Reir para estar sanos: la risa fortalece el sistema inmunológico

Varios estudios científicos han demostrado que la risa es beneficiosa para la salud, pues es una práctica que relaja los músculos, reduce la hipertensión arterial, y además fortalece el sistema inmune. La risa promueve el riego sanguíneo, puede aliviar el estreñimiento e incrementa la concentración de colágeno, según  la Organización mexicana de Risoterapia Un miembro de la Organización mexicana de Risoterapia Luis González Imbert...

5 remedios tranquilizantes para calmar los nervios y el insomnio

1. Infusión de valeriana La valeriana es una de las hierbas tranquilizantes más conocidas en cuanto al tratamiento de los nervios y la ansiedad. Originaria del norte de Europa y Asia, es un remedio natural que se ha extendido por todo el mundo por su capacidad para controlar la actividad en el sistema nervioso. Sus compuestos relajan el cuerpo y la mente, induciendo al sueño y aumentando la segregación de los neurotransmisores que generan sensación de bienestar. Ingredientes 1 taza de agua (250 ml) 1 cucharada de valeriana...

¿Para qué es bueno comer piña?

Muchos estudios sugieren que el aumento del consumo de alimentos de origen vegetal, como en este caso una fruta como la piña, disminuyen el riesgo de obesidad y de mortalidad en general; también la diabetes, las enfermedades del corazón y promueven una piel y un pelo sanos, así como un aumento de la energía. ¿Pero para qué es buena concretamente la piña? Veamos:  Prevención del asma: Los riesgos para el desarrollo...